La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el propósito de facilitar a personas con capacidades y limitaciones diferentes el acceso web a nuestro portal institucional, el día de hoy se implementa el sistema de accesibilidad web, una herramienta avanzada con diferentes funcionalidades que permite a las personas, el acceso y uso de información, bienes y servicios disponibles independientemente de las limitaciones que tengan quienes accedan a estas o de las limitaciones derivadas de su entorno, sean físicas, educativas o socioeconómicas.
Este nuevo sistema trae consigo una serie de funciones que se pueden activar de acuerdo a las necesidades de cada persona, solo basta ingresar a nuestro sitio web y en la parte inferior derecha se encontrara ubicado el botón de acceso rápido, este se podrá abrir y cerrar haciendo clic en la imagen o bien combinando las teclas Ctrl+M, así mismo tiene movilidad junto con la barra de arrastre sin que se pueda perder de vista al momento de subir o bajar en la página.
Se activara un recuadro donde se podrán apreciar diversos paneles y al ingresar a cada uno de ellos se activaran diferentes funciones tales como:
Teclado por navegación: proporciona apoyo sobre los elementos accesibles y navegables por teclado.
Voz: apoyo en la lectura de texto por portal de voz, al seleccionar el texto sobre el portal, se activara la lectura del mismo en el dispositivo de audio.
Contrastes: aumento de contrastes de todos los elementos del sitio con un tema de color obscuro de alto contraste, contraste claro, inversión de color y escala de grises, adecuado para usuarios con problemas visuales.
Hipervínculos: destaca los elementos en los que se puede hacer clic para facilitar el uso, la navegación y la accesibilidad del sitio.
Tamaño de texto: aumenta el tamaño del texto hasta en cuatro niveles diferentes
Puntero: se incrementa el tamaño del puntero en el portal
Línea de lectura: muestra una línea de lectura o guía para el usuario en color amarillo para reducir la fatiga visual del usuario.
Así mismo se encuentran otras funciones no menos importantes como textos legibles, espacios, sin animaciones.
Finalmente se le extiende un agradecimiento a la comisión estatal para el acceso a la información pública del estado de Sinaloa, quien donara este software para su implementación.