J2.jpg

Si alguna vez escuchaste hablar sobre el recorrido que hace el agua por nuestro planeta y es hora que nadie te habla sobre este suceso, ahí te va una explicación sobre el ciclo hidrológico del agua:

El movimiento contiguo del agua entre la tierra y la atmósfera se conoce como ciclo hidrológico. Se produce vapor del agua por la evaporación en la superficie terrestre y en las masas de agua. Este vapor circula por la atmósfera y se precipita en forma de lluvia, nieve o granizo.

El sol calienta el agua superficial de la tierra produciendo la evaporación y convirtiéndola en gas, este vapor se eleva hacia la atmósfera donde se enfría, produciéndose la condensación, así se forman pequeñas gotas, que se juntan y crecen hasta que se vuelven demasiado pesadas y regresan a la tierra en forma de lluvia. A medida que esta se precipita y cae, parte de ella se evapora directamente hacia la atmósfera o es interceptada por seres vivos, la que sobra se mete a la tierra a través de un proceso denominado filtración, va formando las napas subterráneas, si la precipitación continua cayendo a la tierra hasta saturarla, el agua excede sus niveles formando lagunas, arroyos, lagos, ríos, etc.

J3.jpg

Sin respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *